Ejercicios fáciles de mindfulness para hacer en casa
- Ejercicios fáciles de mindfulness para hacer en casa
Si estás buscando ejercicios fáciles de mindfulness para hacer en casa, aquí encontrarás seis que te serán muy útiles. Estos ejercicios son apropiados para reducir nuestros niveles medios de ansiedad y contrarrestar el estrés que sentimos diariamente. El trabajo, las preocupaciones o la familia pueden desgatar nuestra energía. Con el mindfulness podrás volver a sentirte bien.
[toc]
Ejercicios fáciles de mindfulness
Los siguientes ejercicios son tan simples que no necesitas experiencia previa en meditación o mindfulness para poder realizarlos. Además, tienen un efecto inmediato sobre el estrés y la ansiedad. Lograrán que te relajes en ese momento, pero también que estés más calmado en las próximas horas. Es la mejor medicina contra los días acelerados. Y todo sin salir de casa.
1. Observación consciente
Escoge un objeto que tengas en casa y que te guste especialmente, como una taza, un cuaderno o un cuadro. Dirige tu atención hacia dicho objeto y sé consciente de lo que es estar despierto y atento. Céntrate en cómo tus pensamientos pierden fuerza a medida que sigues concentrado en el objeto.
Este ejercicio puedes hacerlo también escuchando un sonido concreto, como el ruido del tráfico o los niños jugando en la calle.
2. Respiración externa
Vivimos rodeados de estímulos auditivos que, normalmente, hacen que perdamos la concentración. En este caso, vamos a usarlos a nuestro favor. Cada vez que suene un ruido, como el teléfono o una notificación de Whatsapp, dirige tu atención a respirar diafragmáticamente durante 1 minuto. Después puedes continuar con lo que estabas haciendo. Hazlo durante varias horas.
3. Limpio por dentro, limpio por fuera
Ciertas actividades cotidianas tienen el poder de influir en nuestra calma. Uno de estos ejercicios es la limpieza, ya que requiere quitar el piloto automático y centrarte en aquello que estás haciendo. Dedica 10 minutos al día a limpiar en profundidad una zona de la casa. Te ayudará a calmar los pensamientos y estar más cómodo en casa.
4. Respiración plena
Dedica 3 minutos a respirar con los ojos cerrados, atendiendo a cómo el aire entra y sale. Fíjate en las sensaciones que deja en tu boca y en tu nariz tanto al inspirar como al expirar.
5. Cuenta
Contar números puede parecer una tarea demasiado simple como para que tengamos la atención plena todo el tiempo. Para poder aplicarlo, escoge un número elevado de 3 dígitos y cuenta de 3 en 3 hacia abajo. 367, 364, 361, 358, 355…
6. Piensa y observa
Escoge un tema, como la música, los libros o el cine, algo lúdico. Y empieza a elaborar pensamientos relajados sobre ello, sin hilar ningún tema. Piensa en las sensaciones que esos pensamientos te dejan. Hazlo hasta que estés más tranquilo.
7. Música, fotos, libros
Este ejercicio tiene tres formas de realizarse, pero con un común denominador: volcarte en el disfrute. Ponte una canción, coge una foto o escoge una página de un libro. De forma circular, escucha, mira o lee. Todo girará en torno a ese elemento, de forma plena y consciente.
Con estos ejercicios fáciles de mindfulness lograrás alcanzar un mayor nivel de bienestar, elevando tu felicidad subjetiva. Practica tantas veces al día o a la semana como necesites. Tienen un efecto inmediato pero que se eleva exponencialmente a medida que los dominamos.
¿Quieres mejorar tu autoestima con ejercicios gratuitos?
Descarga el e-book gratuito para a conocerte más y sabrás por qué todo lo que has hecho hasta ahora para mejorar tu autoestima no ha funcionado. Haz clic aquí para saber más.
También puedes aprender a mejorar tu autoestima con estos otros artículos de psicología para aumentar tu autoestima online:

Mentiras que nos contamos: Yo no necesito un psicólogo
Mentiras que nos contamos: Yo no necesito un psicólogo
Los psicólogos …

5 hábitos de alto impacto para cambiar tu vida
5 hábitos de alto impacto para cambiar tu vida
Los hábitos …

Adelgazar en verano sin atracones de comida es posible
Adelgazar en verano sin atracones de comida es posible
La sociedad …

Definir abdominales sin esfuerzo con bosu
Definir abdominales sin esfuerzo con bosu
Definir tus abdominales de forma …
Pingback:Programa Bienestar 10 ~ Ángel Rull, psicólogo online